Asamblea general extraordinaria: El COTS renueva su Junta de Gobierno

Ayer, miércoles 26 de junio, se celebró la Asamblea General Extraordinaria convocada con motivo de la suspensión del proceso electoral para Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid (COTS Madrid). En este acto se proclamó la nueva junta que, desde 2024 hasta 2028, se encargará de liderar la institución y orientar sus acciones hacia el fortalecimiento y desarrollo del trabajo social en la región.

Esta asamblea, que contó con una nutrida participación de cerca de 50 colegiadas y colegiados, se llevó a cabo en un ambiente de diálogo y colaboración, reflejando el compromiso y la unidad de los profesionales del sector. Como venimos haciendo desde hace unos años, la reunión se celebró en formato híbrido. Este medio hace posible la participación de personas colegiadas que, de otro modo, no hubieran podido asistir presencialmente al tiempo que nos permite retomar el contacto directo entre profesionales.

La Asamblea se desarrolló sobre el orden del día previsto. Se aprobó el Acta de la Asamblea ordinaria anterior, de 21 de marzo de 2024 para dar paso a la Proclamación y toma de posesión de los nuevos miembros de la Junta de Gobierno y presentación de las líneas principales de trabajo para el periodo 2024-2028.

En ese punto, el hasta entonces decano Daniel Gil, pasó el testigo a la nueva decana. Y es que, la nueva junta de gobierno estará presidida por Belén Novillo, quien ha acumulado una amplia experiencia en diversas áreas del trabajo social y ha demostrado un firme compromiso con los valores de la profesión. Novillo es especialista universitario en Terapia Familiar y experta en Supervisión modelo IAPS por la Universidad del País Vasco. Ejerce como trabajadora social de los Servicios Sociales Municipales del Ayuntamiento de Tres Cantos, dentro del programa de Familia. Y tiene una amplia experiencia como formadora en diferentes áreas, como dependencia, servicios sociales y también en la formación y el estudio de nuestras herramientas básicas: el informe y el diagnóstico social.

“Asumimos el reto de continuar avanzando. Y nos inspiramos en vosotras que cada día abordáis situaciones de alta complejidad y encargos imposibles”, reconoce. Y añade: “Queremos seguir generando profesión, logrando que el colegio sea el lugar donde reflexionar, generar discurso y debate profesional. Seguir construyendo un colegio que sea un lugar donde formarnos y dotarnos de herramientas que nos permitan tener un ejercicio profesional riguroso, ético e impregnado de praxis colaborativa con la ciudadanía. Queremos seguir haciendo incidencia política e influir en las políticas sociales y defender los derechos sociales de las personas para avanzar hacia una sociedad más justa, amigable y cohesionada; seguir definiendo nuestras competencias profesionales; y seguir creando, manteniendo y fortaleciendo la estructura profesional. Nuestra profesión es muy valiosa y suma y aporta mucho en nuestra sociedad”.

Junto a ella, integran esta Junta de Gobierno profesionales de reconocido prestigio en el ámbito del Trabajo Social:

  Marta Cubero: vicedecana primera. Trabaja en la Agencia Madrileña para el Apoyo a las personas adultas con discapacidad (AMAPAD), desempeñando el cargo de jefa de Servicio de Apoyo Social y como profesora asociada de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.

–  Ana García: vicedecana segunda. Desarrolla su actividad profesional como trabajadora social forense en los Juzgados de Familia de Madrid, ámbito en el que se ha especializado. También es docente en el máster de Trabajo social Forense de la URJC.

  Rubén Yusta: tesorero. Es docente del Grado en Trabajo Social y del doble Grado en Trabajo Social y Criminología en la Universidad Pontificia Comillas, coordinador del Master en Trabajo Social en el ámbito Sanitario de la Universidad Pontificia Comillas, trabajador social en la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Montepríncipe y director de la revista Trabajo Social Hoy.

  Verónica Gallego: secretaria. Su trayectoria profesional se ha desarrollado en torno al ámbito de actuación de menores inmigrantes no acompañados y la integración de las personas extranjeras en la sociedad de acogida. Trabaja en Atención Social Primaria del Ayuntamiento de Paracuellos.

–  Amelia Oviedo: vocal. Trabaja en el ámbito de la emergencia social, coordinando un centro residencial de titularidad municipal destinado a la atención a personas y familias con menores solicitantes de protección internacional, así como en situación de emergencia social.

–  Diana Camafeita: vocal. Formada en intervención con infancia, adolescencia, familias y personas de más edad desde el enfoque de derechos. Trabaja apoyando a personas con discapacidad intelectual en sus procesos de toma de decisiones.

–  Raquel Garrido: vocal. Desarrolla su actividad profesional como directora de un centro de servicios sociales del distrito de Carabanchel.

–  Ana Valmala: vocal. Es profesora de la UNED en los grados de Criminología, Antropología Social y Cultural y Trabajo Social, así como formadora experta en violencias de género.

–  Ángeles Martin: vocal. Desempeña su trabajo como jefa de servicio de Trabajo Social en el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

  Miguel Ángel Alfaro: vocal. Es Trabajador Social Sanitario en centro de salud de Atención Primaria en Tres Cantos y Colmenar Viejo. Formador de profesionales de la salud en riesgos en internet (adicción, ciberacoso…) y ciberviolencia de género.

–  Inma Urruela: primera suplente de la Junta de Gobierno.

–  Cristina Cinca: segunda suplente de la Junta de Gobierno.

La elección de esta nueva junta marca el inicio de una etapa de continuidad y fortalecimiento institucional, con el firme propósito de hacer frente a los retos contemporáneos del Trabajo Social y de seguir siendo una referencia de excelencia y compromiso ético en la profesión. Con esta configuración, el COTS Madrid reafirma su misión de promover la justicia social y el bienestar de la comunidad, asegurando que sus acciones y decisiones estén siempre orientadas por los principios de igualdad, respeto y solidaridad.

Como cierre final, y no por ello menos importante, se procedió a la Despedida a los miembros salientes de la Junta, agradeciendo, en tono de humor, “los servicios prestados” y la implicación en todos estos años.

Finalizó la asamblea, ya con la vigente secretaria, Verónica Gallego, invitando a todas las personas presentes, a compartir un espacio de vinos y encuentros en el cóctel final, con el brindis de la recién estrenada decana, Belén Novillo, por seguir “avanzado en el Trabajo Social”