
"Úbuntu: Yo soy porque nosotros somos", lema del Día Mundial del Trabajo Social 2021
El 16 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Trabajo Social 2021
El Día Mundial del Trabajo Social es el día clave en el que cada año los y las profesionales del trabajo Social de todo el mundo se unen para avanzar en un mensaje común a nivel mundial. Para 2021, la Federación Internacional de Trabajadores/as Sociales (FITS), propone el lema "Úbuntu: Yo soy porque somos". Este es el primer tema de la Agenda Global 2020-2030 para el Trabajo Social y el Desarrollo Social.
Fortalecimiento de la solidaridad social y la conexión global
Ubuntu es una palabra originaria de los pueblos indígenas de Sudáfrica y fue popularizado en todo el mundo por Nelson Mandela. Ubuntu es un concepto y filosofía que resuena con la perspectiva del trabajo social de la interconexión de todas las personas y sus entornos. Habla de la necesidad de solidaridad mundial y también destaca el conocimiento y la sabiduría indígenas.
Sobre la elección de este tema Silvana Martínez, presidenta de FITS comentó en su presentación: "El mensaje que transmite es el de la interconexión de todas las personas y que nuestro futuro depende del reconocimiento de la participación de todas las personas en la construcción conjunta de un futuro sostenible y socialmente justo".
Agenda Global 2020-230 para el Trabajo Social y el Desarrollo Social
Puedes ampliar esta información en la web del Consejo General del Trabajo Social.
Sobre la elección de este tema Silvana Martínez, presidenta de FITS comentó en su presentación: "El mensaje que transmite es el de la interconexión de todas las personas y que nuestro futuro depende del reconocimiento de la participación de todas las personas en la construcción conjunta de un futuro sostenible y socialmente justo".
Agenda Global 2020-230 para el Trabajo Social y el Desarrollo Social
Tras más de dos años de consulta y trabajo, en julio finalizó el proceso para desarrollar los próximos temas de la Agenda Global como una estrategia para avanzar en el enfoque y el impacto de la profesión en la próxima década. Así, se fijó como onjetivo de la próxima década construir y diseñar sociedades más prósperas y sostenibles, dando mayor voz y participación a los colectivos más invisibilizados.
Además de "Ubuntu: yo soy porque nosotros somos", la Agenda Global 2020-2030 incluye los siguientes temas:
- Valorar el trabajo social como un servicio esencial
- Construyendo juntos la transformación social inclusiva
- Transformando los sistemas de protección social
- Promoción de la diversidad y el poder de la acción social conjunta
Puedes ampliar esta información en la web del Consejo General del Trabajo Social.

Publicada el miércoles, 9 de diciembre de 2020