8M, Día Internacional de la Mujer: el compromiso del COTS de Madrid
Verónica Gallego y Ana Valmala, secretaria y vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Trabajo Social (COTS) de Madrid respectivamente, realizan esta tribuna por el 8M, Día Internacional de la Mujer.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid reafirma su compromiso con la promoción de un Trabajo Social feminista de calidad, reconociendo la importancia de abordar las cuestiones de poder y género en los liderazgos dentro de y desde la profesión.
Transformar las estructuras de poder desde el Trabajo Social es necesario y urgente. Para ello, es imprescindible seguir visibilizando y valorando la labor de las trabajadoras sociales, reconociendo su dimensión técnica y científica, y promover condiciones laborales dignas que incluyan salarios justos y estabilidad; necesarios para el buen desarrollo de nuestras funciones y una atención a la ciudadanía de calidad. Además, es crucial fomentar liderazgos que cuestionen y reconfiguren las dinámicas de poder tradicionales, incorporando enfoques feministas que promuevan la equidad y la justicia social.
El pasado 20/02/2025, Ainhoa Berasaluze desentrañaba, en una Jornada organizada por el Colegio, el abordaje del liderazgo desde nuestra profesión; destacando la necesidad de reflexionar sobre cómo las identidades de género influyen en las prácticas profesionales y en las relaciones de poder. El liderazgo en Trabajo Social no se limita a puestos de dirección, sino que es una competencia inherente a todas las profesionales, implicando una responsabilidad ética y un compromiso con la justicia social.
Por su parte, en nuestro manifiesto con motivo del 8M de 2025 enfatizamos que, aunque se han logrado avances desde la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing; persisten desafíos significativos. El Trabajo Social es una profesión altamente feminizada, con un 86% de mujeres, lo que conlleva una doble discriminación: por género y por la desvalorización de las profesiones de cuidado. Esta situación se traduce en una mayor carga laboral, precariedad y escasa representación en puestos de decisión, responsabilidad o liderazgo.
En este 8 de marzo, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid hace un llamamiento a todas las profesionales a reflexionar sobre su rol como agentes de cambio. Instamos a asumir liderazgos comprometidos con la transformación social, que integren una perspectiva de género y desafíen las estructuras patriarcales. Solo a través de un liderazgo consciente y feminista se podrá avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde el Trabajo Social desempeñe un papel central en la promoción de los derechos humanos y la justicia social.
Descarga aquí nuestras ilustraciones, preparadas para su impresión: