Entradas de] administracion_dpqzah89

Asistimos al 15º aniversario del Samur Social

Participaron en este espacio de celebración y reconocimiento a la importante labor que se desarrolla en el día a día desde diferentes entidades sociales, servicios y personas, así como desde el propio Samur Social. Entidades y recursos en los que el Trabajo Social está muy presente.

Por segundo año consecutivo, el Colegio de Trabajo Social de Madrid colabora en la formación de alumnas/alumnos de Formación Profesional Básica, acogiendo de nuevo a dos alumnas que han llevado a cabo sus prácticas curriculares.

Desde el Colegio seguimos apoyando este sistema de práctica aportando desde nuestro buen hacer y saber para qué futuras/os compañeros empaticen y desarrollen habilidades para llevar a cabo su incorporación al "mundo laboral".

El Colegio participa en el "Taller de Empleo y Transformación Digital" organizado por Google Actívate y dirigido a profesionales de la Orientación Laboral

En un contexto en el que se estima que el 44% de la población de la Unión Europea no posee habilidades digitales suficientes para responder a la nueva realidad del mercado laboral, cada vez se hace más necesario este tipo de formaciones que tratan de ser una "formación de formadores/as" para que llegue al mayor número de personas.

Día internacional del orgullo LGTBI

Y por ello, desde Colegio de trabajo Social de Madrid nos unimos a las reivindicaciones de la igualdad en la diversidad y el respeto a la diferencia.
El #TrabajoSocial ha estado y estará siempre sumándose a cualquier reivindicación por la igualdad de todas las personas.

El COTS-Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid para impulsar iniciativas que favorezcan la inclusión y normalización social de colectivos más vulnerables

Una colaboración, formalizada en un convenio firmado a finales de mayo, para aunar esfuerzos e impulsar iniciativas, programas y acciones conjuntas que favorezcan la plena y efectiva inclusión y normalización social de aquellos colectivos con quienes trabajan al tiempo que puedan ayudarles a defender sus derechos en caso de que sean víctimas de hechos discriminatorios o delitos de odio.