Entradas de] administracion_dpqzah89

Formación Gratuita para los próximos meses

El Colegio Oficial de Trabajo Social Madrid, en nuestro afán y deseo de favorecer el acceso a la formación continua de nuestras/os colegiadas y colegiados, durante el próximo semestre ofrecemos 3 acciones formativas gratuitas en alianza con diferentes administraciones y entidades.

José María Alonso, Decano del Colegio Abogados de Madrid, elegido Presidente de Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid

Se celebraron las elecciones para cubrir los cargos vacantes de Presidente y Vicesecretario de Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid. Resultado de las mismas: José María Alonso, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid es el nuevo Presidente de esta Asociación de Colegios Profesionales, obteniendo el respaldo mayoritario de los Colegios Profesionales.

¡100 personas dependientes fallecen a diario sin recibir atención!

La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales publica el XVIII Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia con datos como que el 3% de la población española (1,4 millones de personas) necesita apoyos para desarrollar actividades básicas de la vida diaria, que el año pasado más de 38.000 personas fallecieron sin haber podido ejercer sus derechos derivados de la condición de persona en situación de dependencia. El recorte acumulado de la AGE en dependencia, tras el RD-ley 20/2012, asciende ya a 4.600 millones euros El coste global del sistema para el Observatorio durante 2017 ascendió a 7.600 millones de euros. La AGE soportó el 16,0% del coste global, los usuarios un 20,5% y las CC.AA el restante 63,5%.

Una de las unidades de más reciente creación en la Policía Municipal de Madrid con su lado más "social"

El Plan Director de la Policía Municipal de Madrid tiene entre sus objetivos fundamentales el transformar a la misma en una Policía Comunitaria que puede ser muy eficaz en la resolución de los problemas, dada su integración en el territorio y las fuertes relaciones que habitualmente tiene la comunidad. Supone una nueva mentalidad de policía, que desarrolla sus funciones en el ámbito preventivo y, como medida externa y extraordinaria, en el co-activo o punitivo. Se concibe como una agente más del conjunto de instituciones que inciden en la calidad de vida de la sociedad.