Entradas

Premio Trabajo Social 2024

Nosotras lo estamos preparando todo… pero aún nos faltas tú: Participa en los VIII Premios de Trabajo Social 

En el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid lo estamos preparando todo para que el próximo 21 de marzo podamos disfrutar de una Gala excepcional. En ella tendrán lugar los VIII Premios de Trabajo Social organizados por la entidad. Unos premios para los que solo nos falta tu participación, ¿sabes cómo? 

El Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid (COTS de Madrid) está buscando, entre los candidatos que se presenten a nuestros galardones, a los próximos premiados de los VIII Premios de Trabajo Social. Estos son un reconocimiento que destaca el compromiso, la innovación y la excelencia profesional en nuestra disciplina y si eres trabajador o trabajadora social colegiada y quieres compartir tus logros y aportes al sector, ¡este es tu momento ya que ya está abierta la convocatoria!

Cinco categorías que premiar la excelencia: tres en los que presentar tu candidatura

Los Premios de Trabajo Social cuentan con cinco categorías que abarcan los diversos ámbitos de la profesión

  1. Mejor Acción de Formación en Trabajo Social: en donde se reconoce las iniciativas formativas que impulsen el crecimiento profesional y la respuesta a necesidades emergentes.
  2. Mejor Praxis en Trabajo Social: un premio que valora la implementación de prácticas profesionales que hayan generado impacto social positivo.
  3. Mejor Proyecto Innovador en Trabajo Social: un galardón con el que se premia enfoques creativos y originales que aporten soluciones efectivas y novedosas a desafíos sociales.
  4. Mejor Artículo Científico en la Revista ‘Trabajo Social Hoy’: destaca contribuciones que fortalezcan el conocimiento y la reflexión en la disciplina.
  5. Mejor Publicación en el blog ‘Apuntes de Trabajo Social’: reconoce contenidos prácticos y de calidad que fomenten la interacción y el aprendizaje profesional.

Podrán presentar su candidatura a las primeras tres categorías (Mejor Acción de Formación, Mejor Praxis y Mejor Proyecto Innovador) las trabajadoras y los trabajadores sociales colegiados en el COTS de Madrid.

¿Quién puede participar en los VIII Premios de Trabajo Social?

Se aceptan proyectos desarrollados de manera individual, en equipos de Trabajo Social o en colaboración con otros profesionales, siempre que cumplan con los criterios establecidos y que las actuaciones hayan tenido lugar en la Comunidad de Madrid durante 2024.

¿Cómo participar en los VIII Premios de Trabajo Social?

El proceso es sencillo:

  • Inscribe tu candidatura a través del portal Mi Colegio desde nuestra página web.
  • Presenta un breve vídeo de máximo 60 segundos explicando tu proyecto (para las categorías que lo requieran).
  • Detalla la categoría a la que te presentas, junto con una descripción clara de tu propuesta, su justificación y su impacto.

El plazo para presentar candidaturas finaliza el 21 de febrero de 2025.

Imagen de las premiadas en la categoría de Formación en los pasados Premios Trabajo Social 2024

¿Por qué participar en los VIII Premios de Trabajo Social?

Además del prestigio de ser reconocido en estos premios, los ganadores recibirán:

  • Un galardón conmemorativo exclusivo.
  • Un premio en metálico de 500 euros en las categorías de mejor praxis, formación e innovación.
  • La oportunidad de dar visibilidad a su trabajo en la VIII Gala del Trabajo Social, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Trabajo Social.

Hagamos visible el impacto del Trabajo Social

Desde su creación en 2016, los Premios de Trabajo Social se han convertido en un referente para compartir buenas prácticas y resaltar el papel fundamental de nuestra profesión en la sociedad. Esta es tu oportunidad para inspirar a otros, difundir tus logros y seguir fortaleciendo nuestra disciplina.

Para más información y acceder a las bases completas, pincha en este enlace o visita la sección de la Gala en nuestra página oficial del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid.

¡Participa y muestra al mundo la fuerza transformadora del Trabajo Social!

Ya disponible el número 102 de la Revista ‘Trabajo Social Hoy’, correspondiente al segundo semestre de 2024

La publicación científica oficial del COTS Madrid continúa su labor de divulgación con un nuevo número que continúa tras más de treinta años de revista.

Este nuevo número, correspondiente al segundo semestre de 2024, ya está disponible para su descarga. La publicación arranca con un artículo que aborda el concepto de soledad desde una perspectiva crítica. Este texto se centra en la distinción entre soledad deseada y no deseada y su relación con el aislamiento social bajo la premisa de que este fenómeno es el resultado de factores sociales complejos que deben ser atendidos.

La revista contiene también en este número un análisis que propone la revisión de la legislación más reciente en materia de protección a la infancia y adolescencia en los ámbitos estatal y autonómico de la Comunidad de Madrid.

En ‘Factores protectores en la crianza del trauma infantil desde el Trabajo Social’ se examinan las posibles asociaciones entre el trauma originado en la infancia, la salud mental junto con la calidad de la relación parento-filial y factores protectores como el trabajo social. 

La innovación en metodología docente universitaria en el ámbito que nos ocupa es otro de los artículos disponibles. En él se aborda y promueve el debate sobre la innovación en la formación universitaria, ya que la preocupación por la calidad y producción científica ha sido, es y seguirá siendo una constante en la docencia del Trabajo Social en nuestro país. 

También se aborda el impacto del desempleo y los desafíos que enfrentan las mujeres mayores de 45 años en esta situación. En este texto se pueden leer los hallazgos tras una revisión bibliográfica y una investigación cuantitativa con 272 mujeres desempleadas.

La rehabilitación psicosocial con personas que sufren daño cerebral adquirido es el tema que cierra el número 102 de la revista ‘Trabajo Social Hoy’.  Se presenta en este artículo una propuesta de modelo de rehabilitación psicosocial administrado por el profesional de Trabajo Social Sanitario de neurología del HCUV a personas con ictus.

Como en cada uno de los lanzamientos anteriores, esperamos que la publicación sea de vuestro interés y tengan el impacto que estos artículos merecen. Además, como ya se inició con el número anterior la revista todos los artículos publicados se enmarcan en una misma categoría para, de esta manera, facilitar el envío de materiales y el acceso a los mismos sin necesidad de encuadrarlos dentro de una u otra categoría.

Accede a los contenidos del número 102 pulsando sobre la imagen

11ª Jornada de celebración del Día de la Mediación

«Mediación: Experiencias & Ley de Eficiencia Procesal”

Miércoles 29 de enero 2025 de 09:45-12:00. Asistencia gratuita.

Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Mediación, desde IDM (Instituciones para la Difusión de la Mediación), en colaboración con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid, se ha organizado la 11ª Jornada de Celebración del Día de la Mediación. Este evento se podrá seguir tanto de forma presencial como a través de videollamada en la plataforma Zoom. 

En esta edición, se analizará la Ley de Eficiencia Procesal y se presentarán diversas experiencias en el ámbito de la mediación, incluyendo mediación familiar en dependencia, mediación en herencias y mediación empresarial

Además, contaremos con la participación de Don Alberto García González, Secretario General Técnico del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y de Doña Carmen Martín García-Matos, Viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid. 

Para más información y acceso al evento, consulta el programa adjunto. 

.

Participación del CTSV en el operativo preventivo de la Cabalgata de Reyes de Madrid

Un año más, en base a la colaboración que se lleva a cabo gracias al acuerdo realizado entre el Ayuntamiento de Madrid y nuestra institución, nuestras compañeras y compañeros del Cuerpo de Trabajadores/as Sociales Voluntarios/as (CTSV) del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid han estado presentes durante la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos, que recorre las calles de la capital la tarde del 5 de enero. 

Colaborar en un evento tan especial para niños y mayores despierta año tras año la ilusión y la magia de la colegiatura de Madrid, representada por las y los trabajadoras y trabajadores sociales que integran el Cuerpo de Voluntariado en Emergencias. En esta ocasión, se ha activado a 3 personas integrantes del CTSV del Colegio, elegidas tras la celebración de un sorteo con todas las peticiones recibidas.

Su labor ha consistido en prestar asistencia, junto a Samur Social, para reforzar los servicios de emergencia de la ciudad de Madrid ante una posible situación de riesgo o de necesidad social, complementando y apoyando a otros Servicios de Emergencia. 

Afortunadamente, las profesionales involucradas en este despliegue preventivo no han tenido que intervenir en ninguna incidencia al haberse desarrollado la Cabalgata con completa normalidad, sin haber sido necesario el que se prestara atención social.  No obstante, en este tipo de eventos en los que se produce aglomeración de personas, se platean circunstancias que por la que se requiere intervención, tales como niños y niñas perdidos y perdidas o personas mayores o con autonomía limitada que precisen de ayuda.

Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid queremos agradecer al Samur Social su invitación a participar en este evento, así como la disponibilidad y el compromiso de las/os tres trabajadoras/es sociales del CTSV del Colegio, en especial a Rosa, Silvia y Vinda.

#TrabajoSocialEnEmergencias 

“La atención que necesitas cuando más se necesita” 

Agenda Trabajo Social 2025

Si aún no has recibido la Agenda 2025…. 

Puedes solicitar un reenvío a través de Mi Colegio

En la sección “Certificados y Trámites” puedes seleccionar “Solicitud de Segundo Envío Agenda 2025”, comprobando previamente tu dirección postal en tu ficha colegial. Este trámite estará disponible hasta el 28/02/2025 o hasta fin de existencias. 

Los envíos se agruparán semanalmente para enviarlos de nuevo a la dirección que indiques en el trámite. 

Si lo que quieres es hacer algún comentario o sugerencia sobre la Agenda 2025, hazlo a través del trámite “Información general”. 

#AgendaTS25 

Agenda Trabajo Social 2025
Agenda Trabajo Social 2025
Incorporación al listado de Trabajadores/as Sociales expertos/as facilitadores/as judiciales en apoyo a personas con discapacidad

Solicitudes para formar parte del Listado 2025 de Trabajadores/as Sociales expertos/as facilitadores/as judiciales en apoyo a personas con discapacidad

En cumplimiento del acuerdo de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia (BOCM 28 de diciembre 2024), referente a la confección del los listados de Facilitadores para el año 2025, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid abre el plazo para la presentación de solicitudes para formar parte de este listado 2025, de acuerdo a los criterios establecidos en el «Decreto 52/2024, de 8 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el servicio y se regula la figura del personal experto facilitador para prestar apoyo a las personas con discapacidad en las sedes judiciales de la Comunidad de Madrid».

Recomendamos la lectura íntegra del Decreto 52/2024, y más concretamente el Título I, donde se detallan los requisitos del personal experto facilitador y el Título II del Decreto, ya que, en los artículos del 6 al 10, se describen los principios de actuación, los informes sobre adaptaciones y ajustes y actuaciones a realizar, así como las contraprestaciones por los servicios prestados como facilitadores y el abono de los servicios prestados.

La vigencia de estos listados será hasta el 31 de diciembre de 2025.

1.-  Requisitos

Todo/a Trabajador/a Social colegiado/a interesado/a en pertenecer a la lista de Expertos Facilitadores para prestar apoyo a las personas con discapacidad en las sedes judiciales de la Comunidad de Madrid durante 2025, deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar incorporado/a al Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid y al corriente de pago en las cuotas.
  • Poseer formación específica como persona facilitadora para apoyar a personas con discapacidad en procesos judiciales en los que participen (mínimo de 100 horas).
  • Carecer de antecedentes en el registro Central de Delincuentes Sexuales, que se acreditará mediante certificado negativo del citado registro.
  • Además, cuando la persona con discapacidad sea menor de edad, la persona que actúe como su facilitador/a deberá estar en posesión de cursos de formación específica en atención a menores y adolescentes con discapacidad intelectual o del desarrollo (mínimo de 100 horas).

2.- Solicitudes y documentación

La solicitud se presentará a través del portal Mi Colegio, trámite “Incorporación al listado de Trabajadores/as Sociales expertos/as facilitadores/as judiciales en apoyo a personas con discapacidad”.

Se incorporarán a dicho trámite los documentos que acrediten la formación específica como persona facilitadora reseñada en el punto anterior, así como el certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales.

3.-  Plazo

19 de enero de 2025. Fecha límite de presentación de solicitudes.

El COTSMadrid Convoca la VII Edición de los Premios del Trabajo Social

VIII PREMIOS DEL TRABAJO SOCIAL 2025: Un año más, reconociendo y compartiendo la excelencia

El Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid (COTSMadrid) convoca desde 2016 los Premios del Trabajo Social con el objetivo dar a conocer el trabajo práctico que realiza la colegiatura en su labor diaria.

Repartidos en cinco categorías (formación, praxis, innovación, artículo, publicación), las candidaturas se valoran en función de su relevancia, impacto, creatividad y calidad.

Si deseas más información, puedes consultar las bases reguladoras aquí

Visita la sección «Gala del Trabajo Social» en la web. Puedes presentar tu candidatura desde el 13 de enero al 21 de febrero de 2025, a través de Mi Colegio

¿Te animas a participar?