Entradas

Nuevo Podcast 8M: Por un Trabajo Social feminista de calidad

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid vuelve a producir un nuevo Podcast en el que cuatro invitadas se unen a la Comisión de Trabajo Social y Feminismo para profundizar en las condiciones laborales de las trabajadoras sociales.

Durante los 40 minutos de programa se destacó que debido a que más de un 80 % de las trabajadoras sociales son mujeres nos encontramos con una feminización de la profesión que afecta negativamente su valoración y condiciones laborales.

Además, se habla de la precariedad laboral, la externalización de servicios y la falta de reconocimiento contractual. También se discute la necesidad de reivindicar el Trabajo Social como una profesión científica y esencial, y se subrayó la importancia de la prevención y la justicia social.

Un interesante programa en el que se reivindica unos servicios sociales públicos junto a una mejor valoración del Trabajo Social más allá del ámbito asistencial, como agente de cambio social. Visibilizar y reivindicar el valor de la profesión de trabajo social, más allá del imaginario de «cuidados» y «caridad» es fundamental.

Como cierra nuestro manifiesto de 2025, ¡¡No habrá justicia social sin Trabajo Social feminista!!

🎙 Invitadas al Podcast COTS Madrid con Ainara Ibarrondo Merino🎙

🔹 Cristina de Blas Hernando
Trabajadora social con 20 años de experiencia en intervención directa. Ha trabajado en emergencias con personas sin hogar, violencia de género y, actualmente, con personas con discapacidad. Nos acompaña para compartir su experiencia y reflexionar sobre la situación laboral en el Trabajo Social.

🔹 Elena Fernández Cobo
Trabajadora social de formación. Con 13 años de experiencia en el ámbito de la violencia de género, decidió trasladar su lucha al sindicalismo y hoy es responsable del sindicato Cobas. Desde este espacio, busca dignificar el Trabajo Social y mejorar sus condiciones laborales.

🔹 Macarena de Cárdenas Campos
Trabajadora social con 20 años de trayectoria. Ha trabajado en diversos sectores, pero en los últimos 13 años se ha especializado en salud mental y atención a personas sin hogar. Nos acompaña para aportar su visión sobre las condiciones laborales en la profesión y su impacto en la práctica diaria.

🔹 Verónica García Peláez
Trabajadora social con amplia experiencia en el ámbito de la violencia de género y atención a mujeres. Actualmente trabaja en un servicio especializado en violencia en Getafe. Hoy nos comparte su visión y reivindicaciones para mejorar la situación del sector.

¡Gracias por acompañarnos en este espacio de reflexión y debate!

Campaña del 8 de marzo de2024: Mucho que reivindicar

Este 8 de marzo, aún mucho que reivindicar.

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid, alzamos una vez más nuestra voz para visibilizar las desigualdades que aún existen entre mujeres y hombres.

Leer más

Desde la Comisión de Feminismo del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid, queremos reivindicar desde nuestro colectivo que, sin igualdad entre sexos, no hay justicia social

En el marco de la celebración del #8M2022 #DíadelaMujer el Colegio Oficial de Trabajo Social celebra una jornada especial llevando a cabo diferentes actividades de difusión y reivindicación por los derechos de las mujeres y la igualdad entre sexos.

Una de las actividades destacadas de la jornada de hoy es la elaboración de un manifiesto por la Comisión de Trabajo Social y Feminismo del Colegio a través del cual queremos reivindicar desde nuestro colectivo que, sin igualdad entre sexos, no hay justicia social.

Leer más

8M, seguimos visibilizando la realidad de las mujeres.

Un año más, desde el Colegio conmemoramos el 8M, Día de la Mujer #SoyTrabajadoraSocialFeminista

A lo largo de toda la historia y también en la actualidad, las mujeres nos enfrentamos a obstáculos, dificultades y exigencias a las que no tienen que hacer frente los hombres, especialmente en al ámbito laboral. Este año el Colegio de Trabajo Social ha organizado la celebración del #8M #DíadelaMujer entorno a este tema realizando una campaña especial que ha sido ilustrada, una vez más, por Pernan Goñi Olalde en la que se muestran diferentes situaciones cotidianas de las que todas las personas somos testigo e incluso, en muchas ocasiones, de manera inconsciente, partícipes.

Leer más

No hay Trabajo Social sin feminismo, por Verónica Gallego Vocal de la Junta de Gobierno

El trabajo social es una profesión feminista: uno de sus retos es la total igualdad entre mujeres y hombres, buscando para ello la erradicación de las desigualdades que llevan a las mujeres a transitan caminos vitales más difíciles, más dañinos.

La celebración del 8 de marzo siempre es muy importante para nuestra profesión, pero el 8M de 2022 es importante por muchos motivos. Es el primero tras las restricciones de la pandemia, es el primero tras la conformación de la Comisión de Trabajo Social y Feminismo del Colegio de Trabajo Social de Madrid, y, seguro, es el primero para muchas compañeras recién graduadas, con trabajos recién «estrenados», que comienzan su andadura profesional como trabajadoras sociales en Madrid y se encuentran con esas contradicciones y microagresiones que nos atraviesan, a las mujeres en general y a las trabajadoras sociales en particular.

Leer más

Mesa redonda: Trabajadora social y liderazgo. Cómo no sentirse impostora en el camino.

Miércoles 9 de marzo a las 17:00 horas. En formato online.

Desde el Colegio hemos querido organizar una jornada especial para celebrar un día tan importante para la profesión y la sociedad en general. Este año, nuestras actividades giran en torno a un tema que el Colegio  ha determinado primordial abordar, como es la importancia de la llegada de mujeres trabajadoras sociales a puestos de dirección y responsabilidad.

Por ello, hemos preparado una actividad con grandes mujeres y profesionales de la disciplina del Trabajo Social. Se trata de una mesa redonda en formato online que contará con la presencia de Concha Vicente, Gema Gallardo, Patricia Bezunartea y Loreto Aranda, Trabajadoras Sociales que actualmente ocupan puestos de dirección y responsabilidad.

Este evento tendrá lugar el día 9 de marzo de 17:00 a 19:00 horas, será por videollamada a través de la plataforma zoom. ¡Os esperamos!

Leer más