Entradas

Nuevo Podcast 8M: Por un Trabajo Social feminista de calidad

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid vuelve a producir un nuevo Podcast en el que cuatro invitadas se unen a la Comisión de Trabajo Social y Feminismo para profundizar en las condiciones laborales de las trabajadoras sociales.

Durante los 40 minutos de programa se destacó que debido a que más de un 80 % de las trabajadoras sociales son mujeres nos encontramos con una feminización de la profesión que afecta negativamente su valoración y condiciones laborales.

Además, se habla de la precariedad laboral, la externalización de servicios y la falta de reconocimiento contractual. También se discute la necesidad de reivindicar el Trabajo Social como una profesión científica y esencial, y se subrayó la importancia de la prevención y la justicia social.

Un interesante programa en el que se reivindica unos servicios sociales públicos junto a una mejor valoración del Trabajo Social más allá del ámbito asistencial, como agente de cambio social. Visibilizar y reivindicar el valor de la profesión de trabajo social, más allá del imaginario de «cuidados» y «caridad» es fundamental.

Como cierra nuestro manifiesto de 2025, ¡¡No habrá justicia social sin Trabajo Social feminista!!

🎙 Invitadas al Podcast COTS Madrid con Ainara Ibarrondo Merino🎙

🔹 Cristina de Blas Hernando
Trabajadora social con 20 años de experiencia en intervención directa. Ha trabajado en emergencias con personas sin hogar, violencia de género y, actualmente, con personas con discapacidad. Nos acompaña para compartir su experiencia y reflexionar sobre la situación laboral en el Trabajo Social.

🔹 Elena Fernández Cobo
Trabajadora social de formación. Con 13 años de experiencia en el ámbito de la violencia de género, decidió trasladar su lucha al sindicalismo y hoy es responsable del sindicato Cobas. Desde este espacio, busca dignificar el Trabajo Social y mejorar sus condiciones laborales.

🔹 Macarena de Cárdenas Campos
Trabajadora social con 20 años de trayectoria. Ha trabajado en diversos sectores, pero en los últimos 13 años se ha especializado en salud mental y atención a personas sin hogar. Nos acompaña para aportar su visión sobre las condiciones laborales en la profesión y su impacto en la práctica diaria.

🔹 Verónica García Peláez
Trabajadora social con amplia experiencia en el ámbito de la violencia de género y atención a mujeres. Actualmente trabaja en un servicio especializado en violencia en Getafe. Hoy nos comparte su visión y reivindicaciones para mejorar la situación del sector.

¡Gracias por acompañarnos en este espacio de reflexión y debate!

EL TRABAJO SOCIAL ES UN LUGAR SEGURO PARA LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS SEXUALES: ¡NUEVO PODCAST DEL COLEGIO!

Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid vuelve a producir un nuevo Podcast, que en esta ocasión profundiza en el papel del trabajo social en los casos de violencias sexuales contra las mujeres.

Esta vez, nuestro Podcast pone el foco en que las violencias sexuales contra las mujeres cuestionan que somos dueñas de nuestros cuerpos, y que el silencio y la duda patriarcal son la mejor defensa para los perpetradores. La profesión del trabajo social, mediante una mirada interseccional y un trabajo en red, se configura como un espacio seguro para revertir el orden patriarcal y devolver la soberanía de sus vidas a las sobrevivientes.

Agradecemos la participación de Laura Barroso Cariñanos, Beatriz Hernández Párraga, Leticia Cela Marco, y Ana Valmala Almazán. En esta ocasión ha vuelto a presentar y moderar el Podcast Ainara Ibarrondo Merino.

¡Ya puedes escuchar el primer podcast del COTSMadrid!

PODCAST: Un feminismo de tod@s para todas. La mirada interseccional en la intervención social con mujeres

Como ya os adelantábamos al inicio de esta semana, para finalizar con la programación especial de este mes de #noviembrelibredeviolenciamachista, la Comisión de TS y Feminismo del COTSMadrid ha preparado el primer episodio de podcast del Colegio, que tendrá que ver con el lema (Un Feminismo de Tod@s para Todas) y contenido de nuestra campaña de este año para conmemorar el #25N (feminismo interseccional).

En este primer podcast han intervenido:

Ana Zumel Rosado: Trabajadora Social, Directora del Recurso Proyecto Espejo en Diaconia España.

Marisol Saelo: Trabajadora Social en la Concejalia de Igualdad del Ayto. de Fuenlabrada.

Irene Acevedo Moratilla: Trabajadora Social, Coordinadora Centro de Formación y Promoción de la Mujer en Asoc. Karibu.

Modera: Ainara Ibarrondo, integrante de la Comisión de T.S. y Feminismo del COTSMadrid