Entradas

La Junta de Gobierno del Colegio se reune con el Viceconsejero de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales

Con fecha 27 de febrero la decana y vicedecanas de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional se reunieron con el Viceconsejero de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, D. Pablo Gómez-Tavira para abordar algunas cuestiones como la firma de dos convenios: el primero, de colaboración entre el COTS de Madrid y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y el segundo, de colaboración con el Servicio de Emergencias Sociales de la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, se acordó ofrecer formación a las colegiadas sobre la implantación de la Historia Social Única (HSU) como herramienta fundamental de trabajo para las profesionales del Trabajo Social.

En este encuentro también se trasladó la preocupación del Colegio por la demora en la valoración del reconocimiento de la discapacidad, así como la rotación de profesionales en los centros base que afecta a la calidad de la atención que se presta a la ciudadanía.

En este sentido se propuso organizar una webinar en el colegio con el apoyo de la D.G. de Atención a las Personas con Discapacidad para proporcionar formación a las colegiadas sobre el baremo que regula el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.

Finalmente, también se abordaron cuestiones como el estado actual del sistema de protección a la infancia en la Comunidad de Madrid, así como la precariedad laboral de las compañeras que cada día atienden a mujeres víctimas de la violencia machista.

Desde el Colegio queremos agradecer al Viceconsejero, a las subdirectoras de la D.G. de Servicios Sociales e Integración y de la D.G. de Atención a las Personas con Discapacidad, así como a la Directora de la AMAPAD el tiempo dedicado y su disposición a dialogar y colaborar siempre con el Colegio.

EL TRABAJO SOCIAL ES UN LUGAR SEGURO PARA LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS SEXUALES: ¡NUEVO PODCAST DEL COLEGIO!

Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid vuelve a producir un nuevo Podcast, que en esta ocasión profundiza en el papel del trabajo social en los casos de violencias sexuales contra las mujeres.

Esta vez, nuestro Podcast pone el foco en que las violencias sexuales contra las mujeres cuestionan que somos dueñas de nuestros cuerpos, y que el silencio y la duda patriarcal son la mejor defensa para los perpetradores. La profesión del trabajo social, mediante una mirada interseccional y un trabajo en red, se configura como un espacio seguro para revertir el orden patriarcal y devolver la soberanía de sus vidas a las sobrevivientes.

Agradecemos la participación de Laura Barroso Cariñanos, Beatriz Hernández Párraga, Leticia Cela Marco, y Ana Valmala Almazán. En esta ocasión ha vuelto a presentar y moderar el Podcast Ainara Ibarrondo Merino.

Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina: La violencia no es cultura.

Aunque la mutilación genital femenina (MGF) se practica principalmente en países de África Subsahariana, Egipto y algunos países de Oriente Medio y Asia, la migración ha llevado a que muchas mujeres que residen en nuestras comunidades hayan sido sometidas a esta práctica o estén en riesgo de sufrirla en sus viajes a países de origen.

Leer más

El COTSMadrid inicia el mes #ContralaViolenciaMachista

#Unfeminismodetodasyparatodas es el lema elegido por la Comisión de Feminismo del Colegio para la campaña del 25N de este año 2022. El COTSMadrid como representante de las trabajadoras sociales, quiere visibilizar los distintos feminismos presentes en nuestra colegiatura (al igual que en las usuarias y la sociedad en general) y dar voz a esas experiencias atravesadas por la propia identidad. El objetivo de esta campaña de visibilizar el feminismo interseccional, en el que caben todas las mujeres, con sus propias peculiaridades, dando voz a todas ellas.

Leer más

6 DE FEBRERO DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO CON LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid, se quiere conmemorar el día 6 de febrero, día Internacional de Tolerancia cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF), visibilizando así una de las violencias de género a las que son sometidas las mujeres y niñas; reconocida como tal en la Ley 5/2005, de 20 de diciembre, integral contra la violencia de género de la Comunidad de Madrid.

Leer más